Glitter GraphicsMyspace CodesMyspace LayoutsMyspace CodesMyspace Text Generator, Myspace GraphicsMyspace Text Generator, Myspace GraphicsMyspace Text Generator, Myspace GraphicsMyspace, Myspace CodesMyspace BackgroundsMyspace CodesMyspace Codes

jueves, 19 de abril de 2007

Propuesta musical para hoy

Video con sorpresa


martes, 17 de abril de 2007

miércoles, 11 de abril de 2007

Pelaje y Color en el Bullmastiff

La FCI publica el standard original del bullmastiff el 24 de junio de 1987 y en concreto y en lo relativo al tema que nos ocupa dice:

Pelaje.-Es corto y duro al tacto. Protege al animal de las condiciones climáticas. Es liso y pegado al cuerpo. El pelo largo, sedoso o lanoso es muy indeseable.
Color.- Cualquier tono atigrado, leonado o rojo; el color debe ser puro y claro. Se acepta una leve marca blanca en el pecho, pero otras marcas blancas son indeseables. La máscara negra es indispensable, uniéndose armoniosamente as las marcas negras alrededor de los ojos que contribuyen a la expresión.

.......... ...........
.....Arena.......................Leonado........................Atigrado

martes, 10 de abril de 2007

Bullmastiff lineas Británicas

Bonita página Web del criadero TUFFNELL http://www.tuffnell.com/ propiedad de Daniel Moreno, Patricia y el recién llegado Mateo.

Se pueden apreciar ejemplares de clásica línea Británica, de capa fundamentalmente arena , y con unas preciosas fotos de cachorros de sus anteriores camadas.

lunes, 9 de abril de 2007

Origenes Bullmastiff

País de origen: Inglaterra. Cruce entre el Bulldog Inglés y el Mastiff a principios del siglo XX. Reconocido por la F.C.I. - Kennel Club - A.K.C.

Descripción: El Bullmastiff es un moloso de aspecto impresionante, tanto por su talla como por su expresión. Potente, macizo, con notable cabeza cuadrada, las orejas pequeñas y replegadas. A pesar de pesar entorno a 60 kilos es muy agil y capaz de lanzarse con una rapidez sorprendente.

ORIGEN: El Bullmastiff fue reconocido oficialmente en 1924 por el Kennel Club de Londres.
Su creación se basa en los estudiados cruces entre el Mastiff y el bulldog ingles, con la posible aportación de alguna que otra raza para potenciar su olfato, según creen algunos.
Basicamente el bullmastiff fue creado para completar las lagunas que las dos principales razas britanicas (Mastiff y Bulldog) no podían abarcar pues se necesitaba un perro fuerte, valiente, resistente, rápido e inteligente para realizar un cometido muy específico en los años de su origen, cometido que no era otro que acompañar y ayudar a los guardabosques británicos en su labor de velar por la integridad de la caza.